Decorar puede ser una tarea apasionante y muy entretenida, incluso un reto difícil de llevar a cabo si los astros no están de tu parte. Todas las casas tienen sus peculiaridades, esas que van condicionar ciertos aspectos de la decoración. La distribución o el tamaño de las estancias son algunas de las más frecuentes.
En el artículo de hoy vamos a centrarnos no tanto en el tamaño del salón, sino en su forma. Quizá tengas un salón generoso, pero largo y estrecho con lo que te tocará ingeniártelas para facilitar la colocación de los muebles, el tránsito de las personas y el paso de la luz. O quizá tu salón tenga una forma algo extraña que alguien proyectó en su día y así se quedó.
En cualquiera de los dos casos, te interesará saber que cuando vengas a visitarnos podrás consultar cualquier duda al respecto con nuestro servicio de decoración, gratuito para nuestros clientes. Así, podrás sacarle el mayor partido a tu salón estrecho y decorarlo a tu gusto con los mejores trucos de interiorista.

La claves a tener en cuenta
El secreto para encontrar el mejor diseño para tu casa, en este caso para el salón, es experimentar y encontrar las opciones que más te convenzan y se adapten a tu estilo de vida. Además, si cuentas con un equipo profesional como el de Planta 2 Mobiliario ¡mejor todavía!
Una de las claves para conseguirlo es acertar con la elección de los muebles, que deben ser del tamaño adecuado. Si con una distribución normal este punto es importante, imagínate en el caso que nos ocupa, especialmente si lo que estás buscando es obtener un salón funcional y equilibrado, no solo “para las visitas” tal como se decía antiguamente. El mobiliario escogido deberá guardar proporción con el ancho de la habitación, así que prescinde de muebles demasiado grandes que impidan o dificulten el tránsito de las personas.
No te olvides de sacar partido a tus paredes y aprovechar el almacenamiento vertical que estas te ofrecen, así mantendrás más despejado el espacio central. Asimismo, los espejos resultan muy estratégicos para reflejar la luz y engañar al ojo.

La alfombra ideal para delimitar el espacio
A veces la relegamos a un segundo o tercer plano, pero la alfombra del salón es más importante de lo que pensamos. Tiene la función de dar calidez, aislar térmica y acústicamente, dar estilo y delimitar visualmente el espacio. En ella fijaremos los muebles principales como el sofá, las butacas y la mesa de centro.
Tamaño, color y forma van a ser determinantes. En relación al tamaño, olvídate de las alfombras muy pequeñas porque se verán raquíticas y no se percibirán como un todo acogedor, sino como ruido visual. En cuanto al color, si el suelo es oscuro apuesta por una alfombra oscura; si hay demasiado contraste entre suelo y alfombra, la mirada se irá directamente a ellos y se percibirá una habitación estrecha y desequilibrada, mientras que de la otra manera, la mirada irá hacia arriba percibiendo la habitación como más alta y amplia de lo que realmente es.
Por último, al tratarse de una habitación estrecha, lo ideal es que apuestes por una alfombra rectangular. Además, recuerda siempre que si la alfombra está en una zona de paso, tendrá que ser de muy buena calidad para aguantar el trote diario.

Simetría y equilibrio
Cuando buscamos armonía, la simetría suele ser la clave. Dos butacas colocadas a ambos lados de una mesa, dos sillas a los lados de la chimenea, o dos jarrones en los extremos de un aparador suelen ser buenos recursos para conseguir esa sensación de armonía y orden que tan agradable nos resulta en una estancia estrecha. Es tan fácil como buscar un punto focal y colocar dos elementos similares alrededor de él y desviar la atención sobre el tamaño de la habitación. Una chimenea, un ventanal o una obra de arte son algunas de las propuestas que pueden venirte bien.
El color es otro de tus grandes aliados para proporcionar equilibrio. Lo ideal es que te decantes por una paleta de colores que aúne todos los muebles, en vez de un batiburrillo de colores sin sentido. Recuerda que los colores claros siempre van a hacer que la habitación gane amplitud visual, pero eso no significa que tengas que desterrar los oscuros, ya que estos son ideales para dar profundidad.

Apuesta fuerte por los textiles
Distrae al ojo de tal forma que al entrar en un salón estrecho no le dé tiempo a percatarse de que lo es. Ofrécele texturas atractivas, colores interesantes o tonos suaves que invitan a la relajación en un espacio acogedor, confortable y muy estiloso. Que no te dé miedo combinar tejidos como mantas de punto, cortinas de lino o cojines de terciopelo (en verano no). Apuesta por todo aquello atemporal como rayas, cuadros, flores que son sinónimo de elegancia y estilo. Evita las cortinas pesadas que no dejen pasar la luz y se perciban muy voluminosas.

Y hasta aquí el artículo de hoy. Te esperamos en nuestras instalaciones donde encontrarás todo lo que necesitas para amueblar tu salón, sea del tamaño que sea. Nos encontrarás en horario de lunes a sábado de 10.00 a 13.30 h y de 16.30 a 20.30 h. y las 24 horas en nuestro blog (puedes suscribirte si todavía no lo hubieras hecho) y en nuestras redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Google My Business. ¡Muchas gracias!
