A consecuencia de la alerta meteorológica decretada por la AEMET, la Feria Hábitat Valencia abrió sus puertas un día más tarde de lo esperado, arrancando con mucha fuerza, ganas e ilusión. Esta es una de las citas más interesantes del sector del mueble y la decoración a nivel de nuevos conceptos, tendencias y novedades, de ahí que sea uno de los eventos a los que Planta 2 Mobiliario asiste puntualmente año tras año.
Si eres cliente o lector del blog (si no te has suscrito todavía puedes hacerlo en este momento ¡gracias! ), ya sabrás cuanto insistimos en la importancia de visitar la exposición a la hora de adquirir tus muebles. Podría decirse que asistir a Feria Hábitat Valencia es una experiencia similar para nosotros. Dedicar esos días a observar y tocar el mobiliario al natural, visualizarlo en distintos entornos y hablar con los distintos proveedores es esencial a la hora de escoger unas u otras piezas, esas que van a ayudarnos a crear el HOGAR de nuestros clientes.
.




Así hemos vivido Feria Hábitat Valencia
Pese a las circunstancias climatológicas que marcaron el citado cambio de fecha, Hábitat Valencia nunca defrauda. Las ganas puestas por la organización, los expositores y los asistentes, nunca caen en saco roto y siempre salimos satisfechos, tanto por el producto en sí como por el buen ambiente que se respira.
Con los últimos coletazos de la borrasca hoy, no solo comenzó a despejar el tiempo, sino que también se despejaron las posibles dudas en torno a la asistencia de visitantes ya que incluso media hora antes de la apertura de puertas ya comenzaron a formarse las primeras colas para poder acceder al recinto ferial y disfrutar de las más de mil firmas y marcas expositoras procedentes de 21 países y una superficie expositiva que rebasa los 96.000 metros cuadrados.
El movimiento era palpable desde primera hora ya que muchos visitantes quisieron recuperar el tiempo perdido y se apresuraron a realizar los primeros pedidos. Esta edición bien merecía también una visita calmada para poder abarcar todos sus atractivos como la instalación Hotel Hábitat de Tomás Alía en homenaje a la arquitectura tradicional valenciana.




Las tendencias más destacables de Hábitat Valencia
Feria Hábitat Valencia siempre da mucho de sí. Aquí tienes una muestra de lo que más nos ha llamado la atención:
- La decoración deja de ser algo rígido y admite una mayor flexibilidad que combina tanto materiales naturales como tecnología. La versatilidad y la multifuncionalidad siguen siendo importantes a la hora de escoger el mobiliario.
- Hemos disfrutado descubriendo colecciones de sillas, mesas y taburetes pensadas para diferentes situaciones, actualizaciones de asientos clásicos y sistemas modulares que cambian de función según el momento.
- También se reinventan muebles icónicos pero adaptándose a los nuevos tiempos con estructuras más ligeras y paletas de colores renovadas.
- La iluminación va más allá de lo funcional, tal como te comentamos recientemente en nuestro artículo sobre recibidores luminosos. Las lámparas pasan a ser también importantes elementos decorativos con formas orgánicas, acabados cálidos y personalización cromática.
- Además de la importancia de los materiales naturales como la madera, que te comentábamos más arriba, las técnicas artesanales tienen un papel muy relevante. El ratán o la cuerda trenzada aportan texturas ricas y mucha calidad.






A grandes rasgos, esto sería un resumen de nuestra experiencia en Feria Hábitat Valencia. Te esperamos en nuestras redes sociales como son Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Google My Business. Te esperamos en nuestras instalaciones en horario de lunes a sábado de 10.00 a 13.30 h y de 16.30 a 20.30 horas. ¡Muchas gracias!
